Tus sueños, reimaginados. El arte, rediseñado

Sol Quiroga Pegorari
Grabado
Mi historia
20 de mayo de 1996
Nacionalidad Peruana

Como artista visual me interesa la experimentación a partir de las técnicas tradicionales del grabado trabajando la temática de lo oculto y engañoso, lo que parece ser y en realidad no es...
CV
Formación:
Nivel superior universitario, Especialidad de Grabado de la facultad de Arte y diseño de Pontificia universidad Católica del Perú. 2014-2018
Premio Winternitz 2016 especialidad de Grabado de la facultad de arte y diseño de la pontificia universidad católica del Perú
2ndo Premio a la critica - 2019 de la especialidad de grabado de arte y diseño de la pontifica universidad católica del Perú
Extensión artística:
Summer School Markham College 2018, Profesora asistente, Enero-febrero. Miraflores, Lima (Perú)
Taller de Gran Formato. 21 de septiembre 2017, “Multiplicidad de lo Único. Proyectos y Ensayos de la Gráfica” muestra colectiva. Galería ICPNA san miguel, Lima Perú.
“Taller de arte comunitario” albergue la sagrada familia. Zapallal, Lima (Peru) 19 de noviembre 2017
Publicaciones
“Los Abuelos” Edición para un artista 2017. Paola Franco. Intaglio 65x50 cm 12 copias
Carpeta colectiva 2017, Animales en peligro de extinción del Perú. 6 grabados, intaglio (aguafuerte y aguatinta) 35.5 x 49.5 cm
Libro arte “La Soledad del Minotauro” para “Taller el mismo”(Uruguay) 21x 42cm Xilografía
Calendario de exposiciones
____2018_____
80° Expo Arte y Diseño anual, Diciembre. Facultad de Arte y Diseño, Pontificia universidad Católica
"vestigios de la memoria" exposición de grabados de artistas brasileños y peruanos.
Colectivo "Olho Latino" - Sao Paulo, Brasil
Profesores de la Especialidad de Grabado de la PUCP - Lima, Peru
Alumnos de la PUCP y del CCBP, Noviembre 2018, Centro cultural de Brasil, Lima Perú
____2017_____
“Memoria Impresa II Edición “. Muestra Colectiva. Ediciones para Artistas. Galería Fórum, Lima (Perú). 13-30 Diciembre
“Multiplicidad de lo Único. Proyectos y Ensayos de la Gráfica” muestra colectiva. Galería ICPNA San
miguel, Lima Perú. Del 25 de agosto al 23 de septiembre
“Huarochirí, la ofrenda rota” proyecto colectivo, dioses y hombres de Huarochirí. Museo de arte
contemporáneo. Espacio 3, lima (Perú) del 9 al 14 de mayo
Proyecto: “Memoria Taller” (grabado mural) Noche de Filosofía. Casa de la Literatura Peruana. Lima (Perú) 21 de Abril
_____2016_____
“Dioses y Hombres de Huarochirí” Proyecto colectivo: Grabado. Museo Olho Latino. Atibaia Sao Paulo, Brasil. Del 8 al 20 de Diciembre
78 Exposición anual de arte y diseño. Muestra colectiva proyecto “Memoria del taller” (grabado mural) facultad de Arte y Diseño de la PUCP Lima Perú. Del 13 al 16 de Diciembre
“Dioses y Hombres de Huarochirí” proyecto colectivo grabado Sala Winternitz. Facultad de arte y diseño Pucp. Lima Perú 24 octubre – 5 de diciembre
“Paisaje Urbano” muestra colectiva. Programa de intercambio artístico. Universidad Santa Cecilia,
Santos Sao Paulo- Brasil. 30 agosto al 12 de septiembre
77 Exposición anual de arte y diseño facultad de Arte y Diseño de la PUCP Lima Perú. De 19 de enero al 4 de febrero
_____2014_____
76 Exposición anual de arte y diseño. Facultad de Arte y Diseño de la PUCP Lima Perú. Del 17-18 de
diciembre al 16 de Diciembre y 20-30 de enero del 2015
"Retrato familiar social"

"Retrato familiar: una imagen vale mil ilusiones"
25 de enero de 2025
Año: 2018
12 folios y 12 placas 10 x15cm
Intaglio, transfer e impresion digital
El retrato familiar es una imagen poderosa, puede crear una serie de ilusiones al ocultar lo que no quiere representar y acentuar lo que quiere.
La familia se vale de las apariencias al
maquillar y manipular el retrato familiar para sacar provecho de este mismo y así vender la ilusión que desean.
Con este proyecto se propone revelar la
artificialidad del maquillaje en el retrato
familiar, desmaquillar con los mordientes para despojar a la imagen de sus sistemas de
manipulación utilizando los conceptos del
grabado para interpretar un lenguaje gráfico.

INTERSTICIO
10 de enero de 2025
Año: 2017
instalación, Tallado sobre Carpeta Escolar
El alumno es el que copia todo lo que sus maestros les enseñen, cuando estés profesores no están calificados para su puesto afectan a todos sus alumnos, INTERSTICIO es una critica a la calidad de educación nacional del Perú a través de como los alumnos copian hasta los errores de sus profesores.

contraste
25 de enero de 2025
Título: Contraste
Año: 2016
Técnica: Camara analoga 35mm

SEGURO
10 de enero de 2025
Título: SEGURO
Año: 2017
Técnica: Pulpa de papel y cables de cobre
Medidas: Instalacion 400 x 150cm
Instalación sonora al tacto con sonidos fuertes, agresvios e inesperados de la
cuidad. SEGURO" hace referencia a la falta de conciencia social que se tiene en la cuidad para
personas con discapacidades, se compone de pulpa de papel formada en
moldes de latex con la letras de la palabra "seguro" ordenadas en Braile.

Retrato familiar: una imagen vale mil ilusiones
2018
A través de un buen retrato familiar se busca ocultar acciones incorrectas, se trata de mantenerlas bajo el velo de una imagen perfecta, se quiere conseguir la aceptación social mediante la copia de estas apariencias que engañan y manipulan. La manipulación se relaciona con el grabado: para llegar a conseguir una imagen deseada se tiene que pasar por procesos que alteran la matriz. Esto es algo expansivo en la sociedad, las copias del modelo hacen que se vuelva un factor de carácter múltiple como el grabado pues a partir de una matriz se desarrollan múltiples copias.
Serigrafia sobre transfer en soporte imantado, colocado sobre planchas fierros con marcos de carton,
El descalce en el grabado tradicional tiene una connotación de error, una imagen que no se ha impreso adecuadamente, porque la placa se ha movido o no encajó en el soporte. En este proyecto de investigación el descalce representa una inconsistencia que se relaciona con la correspondencia social de “contenido - retrato familiar”.
A pesar de conocer la realidad, siempre se aparenta para encajar con las expectativas y el ideal de familia que la sociedad quiere que alcancemos bajo presión. Este comportamiento, que busca mantener apariencias, es parte de la cultura hegemónica; por tal motivo este proyecto presenta el retrato familiar “ideal” desplazado y descalzado por las diferentes realidades.
Obra Gráfica

"Tricolor"
Año: 2016
Técnica: Colagrafía
Medidas:15 x 21.50cm
"Lo urbano"
Año: 2016
Técnica: Colagrafía
Medidas: 43 x 30cm


"Memoria"
Año: 2016
Técnica: Aguatinta
Medidas: 20 x 15cm
"Pez Paisaje"
Año:2016
Técnica: Aguafuerte
Medidas: 35 x 50cm

.jpg)
MURAL "MEMORIA DEL TALLER"
Año: 2016
Técnica: Xilografia
Medidas: 240 x 360cm
Colaboracion grupal:
Jessica Encalda, Ana Huerta, Maria fernanda Ortiz,
Sol Quiroga Pegorari, Maria Claudia Peña y Maria Eugenia Juarez
"sol fragmentado"
10x10cm
colagrafia
huecograbado
2019

.jpg)
"cabeza vegetal"
10x15cm
colagrafia
huecograbado
2019
"castillo"
colagrafia
huecograbado
2019

Edición Gráfica



Gato Montes
Titulo: Oncefilis Colocolo - Gato Montes
Papel : Favini 256g
Tinta: Speedball AKUA intaglio Carbon Black
Medidas:
papel: 35x50cm
imagen: 14.8 x 21 cm
Edicion: 12 copias
2017
"los Abuelos"
Título: “Los Abuelos” 2017
Artista: Paola Franco
Edicion: 12 copias
Tecnica: Aguafuerte y
Aguatinta
Papel: Hahnemühle “Bamboo”Mixed
Media 265 gr.
Tinta: Daniel Smith ink for
artists - #99 intense black
Etching
Medias de imagen: 30 x 24cm
Medidas del papel: 50 x 65cm
Editor: Sol Quiroga Pegorari
"Capitulo VIII"
Titulo: "Capitulo VIII" Hombres y Dioses de Huarochiri
Papel: Bamboo
Tinta: Charbonel
Medidas de la imagen: 30x24cm
Edición: 14 copias
2016